El pasado 17 de junio, Gran Canaria fue escenario del evento de lanzamiento de InnoVamos, un proyecto europeo que impulsa la colaboración entre universidades, centros tecnológicos, empresas e instituciones del Espacio MAC (Madeira, Azores y Canarias) y países de África Occidental.
Desde EMERGE, participamos como socio FEDER aportando nuestra experiencia en innovación basada en ciencia. Nuestro gerente, Braulio Quintana, intervino como ponente y compartió su visión sobre el impacto que este proyecto puede tener en la región:
«Esta iniciativa es una gran oportunidad para llevar a toda la Macaronesia y países africanos la experiencia de EMERGE en innovación abierta, especialmente a partir del trabajo que hemos desarrollado con Innovate Canarias. El objetivo es formar tanto al personal investigador como a las empresas en distintas áreas de la innovación. Lo más ilusionante es que InnoVamos permitirá crear comunidades similares a la de Innovate Canarias en todos estos territorios, aprendiendo también de lo que ya se está haciendo allí para construir una red aún más fuerte.»
El encuentro, celebrado en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ofreció un valioso espacio híbrido con sesiones informativas, mesas de diálogo y oportunidades de networking.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la cooperación regional e internacional, con un enfoque claro en la transferencia de conocimiento, el fomento del talento y el desarrollo de capacidades locales. InnoVamos aspira a convertirse en una plataforma sólida donde el conocimiento científico y la experiencia práctica confluyan para dar respuesta a los retos compartidos de los territorios atlánticos.
Además, este tipo de iniciativas refuerzan el papel estratégico de Canarias como puente entre Europa y África, y posicionan al archipiélago como referente en innovación abierta. Gracias a la implicación de actores como EMERGE, se construye un ecosistema que apuesta por el emprendimiento de base científica como motor de cambio para la región.
Comentarios recientes