La contratación pública supone un 20% del PIB y el 40% de las empresas contratantes son PYMES. La CPI utiliza la contratación pública para impulsar la innovación y la transferencia de tecnología desde el lado de la demanda. Las entidades públicas utilizan cada vez más la compra pública de innovación como una herramienta para dar respuesta a retos tecnológicos. Existen múltiples iniciativas, en particular en torno al smart city, energía, la movilidad, la vigilancia, prevención de incendios, seguridad, salud donde las startups y empresas de base tecnológica pueden participar y dar respuestas a estos retos, permitiendo transferir su innovación tecnológica al mercado.
Dirigido a: startups y empresas de base tecnológica
Ponentes:
- Santiago Donat – Manager de Estrategia y Sector Público de Ayming.
- Antonio Ruiz Roldán – Experto en Ayudas Públicas Financieras y Fiscalidad de Ayming.
- Sofía González Díaz-Bethencourt – Técnico CIDE de la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE).
Fecha: 16 de julio de 2024
Horario: 09:30 am a 10:30 am
Lugar: jornada a través de Zoom
Inscripción: pincha aquí
Agenda
09:30 | Bienvenida y presentaciones Sofía González Díaz-Bethencourt, Técnico CIDE de EMERGE |
09:35 | Proceso de una Compra Pública de Innovación y Claves de Éxito Antonio Ruiz Roldán, Experto en Ayudas Públicas Financieras y Fiscalidad de Ayming. Santiago Donat, Manager de Estrategia y Sector Público de Ayming. |
10:00 | Ejemplos concretos: Mapa de la CPI en España con foco en áreas de interés en Canarias. Santiago Donat, Manager de Estrategia y Sector Público de Ayming. |
10:20 | Dudas y preguntas Público general con Santiago Donat y Antonio Ruiz |
10:30 | Clausura Sofía González Díaz-Bethencourt, Técnico CIDE de EMERGE |
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027
Comentarios recientes